Blog

Plan Nacional de Eficiencia Energética: Lo que las Empresas Deben Saber

Plan Nacional de Eficiencia Energética: Lo que las Empresas Deben Saber

La Ley 21.305 exige que las industrias en Chile optimicen su consumo energético, implementando Sistemas de Gestión de Energía (SGE) y reportando su consumo para reducir la intensidad energética en al menos un 10% para 2030. Las empresas que no cumplan pueden enfrentar multas de hasta 60.000 UTM, además de perder competitividad y aumentar sus costos operativos. Implementar medidas de eficiencia energética no solo asegura el cumplimiento normativo, sino que también mejora la rentabilidad y sostenibilidad en el sector industrial.

leer más
Energyscada: Innovación y Eficiencia Energética en Chile

Energyscada: Innovación y Eficiencia Energética en Chile

Energyscada es una empresa especializada en eficiencia energética y optimización de sistemas hidráulicos, enfocada en el sector agroalimentario e industrial en Chile. Fundada en 2024 a partir de Hydroscada, una empresa con más de 20 años de experiencia, mantiene su legado en la implementación de tecnologías avanzadas como variadores de frecuencia e IoT, pero con un enfoque más específico en energía y agua.

leer más
Medición de Recursos Hídricos en la Industria

Medición de Recursos Hídricos en la Industria

La medición de recursos hídricos en la industria es esencial para identificar ineficiencias, reducir costos y minimizar el impacto ambiental. La falta de monitoreo puede llevar a desperdicios innecesarios y altos gastos operativos. Implementar sistemas de medición permite detectar fugas, optimizar procesos y cumplir con normativas ambientales, asegurando un uso más eficiente y sostenible del recurso hídrico.

leer más
Eficiencia Energética en Chile

Eficiencia Energética en Chile

La eficiencia energética es clave para reducir costos, optimizar el consumo de recursos y minimizar el impacto ambiental. Se basa en el uso inteligente de la energía mediante tecnología eficiente, monitoreo y buenas prácticas, logrando el mismo rendimiento con menor consumo. Sus beneficios incluyen ahorro económico, menor emisión de CO₂, mayor competitividad y cumplimiento normativo. Implementarla es más fácil de lo que parece: desde el uso de energías renovables hasta la automatización de procesos. Apostar por la eficiencia energética no solo es una decisión estratégica, sino un compromiso con un futuro sostenible.

leer más
Ir a WhatsApp
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?